Nuestros pilares fundamentales
- APRENDER APRENDER
- APRENDER A SER
- APRENDER HACER
- APRENDER A CONVIVIR
Ejes de nuestra pedagogía
- Excelencia académica
- Formación en valores
- Innovación investigación pedagógica
- Formación de docentes
- Formación en liderazgo
- Énfasis en matemáticas (matemáticas vivenciales)
- Ingles intensivo
- Emprendimiento y empresarismo (proyectos productivos)
- Amplias áreas académicas y deportivas
- Talleres para el desarrollo del pensamiento creativo
- Énfasis en lengua materna (alta comprensión lectora)
Orientación pedagógica
- El constructivismo (Jean piaget, Vygostki, Albert Bandura)
- Pedagogía activa (Jhon Dewey, María Montessori)
- Pedagogía social (Vygostki,Albert Bandura)
Proyectos Pedagógicos
Proyecto valores (Inteligencia Social-Emocional)
- Formar seres humanos sensibles.
- Preparar individuos para la justicia y la paz, partiendo de la formación en valores y preparándolos para la, solidaridad, cooperación y respeto por los demás y su entorno natural.
Talleres para desarrollo del pensamiento creativo
- Autonomía.
- Trabajo en equipo.
- Libertad.
- Investigación.
- Conocimiento.
- Portafolio de evidencias.
- Intensidad horaria seis horas semanales.
Proyecto ambiental escolar PRAES
- Propiciar la conservación del medio ambiente como responsabilidad de los seres humanos de velar por el planeta.
Ingles intensivo
- El programa se ajusta a los requerimientos que el Ministerio de Educación Nacional exige, esta articulado a las otras áreas del saber, nuestro proyecto hace parte del proceso de formación que eleva la competitividad de nuestros estudiantes.
- Intensidad horaria ocho horas semanales.
Matemáticas vivenciales
- Enfoque estudiante: Está orientado en su conceptualización y la comprensión de sus posibilidades, permitiendo el desarrollo de sus competencias, para que enfrente nuevos retos como la complejidad de la vida.
- Estrategias pedagógicas: Unidades didácticas, laboratorio de experimentación, que permite la real esencia de las matemáticas, libertad para hacer hipótesis a través de una pedagogía activa.
- Intensidad horaria ocho horas semanales.
Lengua materna
- Proyecto Institucional: Competencias de lectura y escritura, a través de la investigación se logra producir conocimiento.
- Docente: Conseguir en los estudiantes actitudes investigativas a través de una propuesta contextualizada.
- Ejes: Comunicación, la participación, la investigación, el análisis y la reflexión permanente.
- Estrategias: Planes de lectura, Ensayos, mapas conceptuales, proyectos.
- Intensidad horaria ocho horas semanales.